A medida que evoluciona la belleza, la capacidad de anticiparse al cambio y aceptarlo es crucial. Las tendencias ya no surgen de forma aislada, sino que están determinadas por la cultura, la tecnología y los deseos de los consumidores, que exigen tanto innovación como nostalgia. Los años 2025-2026 se caracterizarán por un retorno al glamour maximalista, un resurgimiento del maquillaje de ojos impactante y nuevas versiones de los básicos de belleza atemporales. Desde los labios mate como nubes hasta la faceificación del cuidado corporal, estas tendencias hablan de un anhelo colectivo de autoexpresión, indulgencia y eficacia. He aquí un análisis en profundidad de los movimientos de belleza que marcarán el próximo año.
1. El regreso de la bomba

Después de años de maquillaje sin apenas maquillaje y belleza de "chica limpia" sin esfuerzo, el maximalismo está regresando de forma espectacular, marcando el renacimiento de la estética explosiva. Atrás han quedado los días de rutinas reducidas; en su lugar, un resurgimiento del amor por el glamour de alto octanaje está arrasando en las pasarelas, las alfombras rojas y las redes sociales. El regreso del cabello voluminoso y suave al tacto, los pómulos esculpidos y el maquillaje sensual y ultrafemenino señalan un cambio hacia la autoexpresión audaz. No se trata sólo de nostalgia, sino de recuperar la confianza, la sensualidad y una filosofía de belleza que no rehúye dejarse ver.
El look de bomba moderna es multidimensional y mezcla elementos de distintas subculturas de la belleza. Se inspira en la estética Bratz, conocida por sus rasgos exagerados de muñeca, y se cruza a la perfección con las ondas hiperfemeninas del ballet core y la exuberancia juguetona de Barbie-core. Pero en el fondo, lo que une a estas interpretaciones es una innegable aceptación de la feminidad en su forma más plena y glamurosa.

Pocas encarnan mejor este cambio que Sabrina Carpenter, cuya firma de belleza -colorete rosa intenso, labios carnosos, pestañas de muñeca y ojos delicadamente delineados- se ha convertido en un punto de referencia aspiracional para esta nueva ola de glamour. Sus ondas platino, sus voluminosos peinados y su flequillo enrollado sin esfuerzo han reavivado el interés por el cabello que desprende movimiento, brillo y volumen, alejándose de los estilos aplastados y peinados hacia atrás de las últimas temporadas.
Este retorno a la opulencia también marca un cambio en el atractivo emocional de la belleza: mientras que el minimalismo transmitía un aire de contención, el renacimiento de la belleza es sinónimo de indulgencia y placer. Se trata de un maquillaje que realza en lugar de disimular, un peinado con propósito y un look que llama la atención en lugar de pasar desapercibido. Prepárate para ver cómo las marcas de belleza duplican el uso de coloretes de gran impacto, fórmulas de labios brillantes y productos capilares voluminizadores, atendiendo a una generación dispuesta a abrazar el arte de verse -y sentirse- glamurosa de nuevo.
2. El renacimiento del maquillaje de ojos

En los últimos años, las tendencias de belleza han girado en torno a la piel hidratada, las mejillas sonrosadas y los labios, pero en 2025, la atención vuelve a centrarse en los ojos. El resurgimiento del maquillaje de ojos marca el inicio de una nueva era de miradas atrevidas, expresivas y transformadoras. Este cambio ya se refleja en los datos de ventas de Circana, que informa de un aumento del 6% en el mercado del maquillaje de ojos en el Reino Unido, superando la tasa media de crecimiento del sector. Los consumidores apuestan por la pigmentación, la dimensión y el dramatismo, y buscan productos que aporten profundidad y personalidad a su mirada.
Las paletas de sombras de ojos, que se creía que estaban perdiendo relevancia en favor de productos minimalistas y multiusos, están experimentando un renacimiento. Las consumidoras ya no se conforman con una sola pasada de brillo; en su lugar, vuelven a demandarse degradados difuminados, acabados texturizados y juegos de color. Las marcas están respondiendo con fórmulas que van más allá de la innovación: metalizados ultrapigmentados, brillos finamente molidos y mates multidimensionales que realzan las formas de los ojos y crean intensidad con facilidad.

Leer más: Color del Año 2025 Zesty Yellow - Formulaciones de Belleza
Pero este renacimiento no tiene que ver sólo con el arte, sino también con la funcionalidad y la salud de la piel. Con el auge del maquillaje protector, crece el interés por las sombras de ojos con FPS, que proporcionan una capa adicional de defensa contra la exposición a los rayos UV, especialmente en la delicada zona de los párpados. Dado que la protección solar sigue siendo un tema candente en belleza, la integración del FPS en los cosméticos de color representa una oportunidad sin explotar para las marcas que buscan combinar el rendimiento con los beneficios para el cuidado de la piel.
En cuanto a la estética, se espera una gran variedad de tendencias para los ojos. El regreso de los ojos ahumados de inspiración grunge traerá de vuelta el delineado difuminado y las sombras profundas y difuminadas, mientras que los acabados metálicos de alto brillo añadirán un toque futurista a los párpados. Los delineados gráficos seguirán dominando, con formas y diseños de espacio negativo más vanguardistas que nunca. Por su parte, los tonos pastel y neón se adaptarán al movimiento de belleza lúdico e influenciado por el efecto 2000, ofreciendo una alternativa a los looks ultraoscuros y sensuales que también definirán el año.
3. El nuevo mate: Labios Nube

Los labios mate vuelven, pero de una forma fresca, sin esfuerzo y totalmente redefinida. En lugar de las barras de labios líquidas y demasiado secas del pasado, el nuevo mate es suave como una nube, aterciopelado e impregnado de hidratación para crear un look difuminado pero pulido. El cambio tiene que ver tanto con la textura como con el rendimiento: las fórmulas mates modernas ya no se asientan en las líneas de expresión ni exageran la sequedad, sino que crean un efecto difuminado y difuminado que resulta tan cómodo como un bálsamo. Esta transformación está impulsada en gran medida por la demanda de productos labiales sensoriales y afelpados que ofrezcan longevidad sin comprometer la hidratación, lo que lleva a las marcas a experimentar con consistencias tipo mousse, texturas suflé y fórmulas con infusión de polvo que se funden a la perfección en los labios.
Un componente clave de esta tendencia es el auge de las bases labiales diseñadas para neutralizar la pigmentación desigual y preparar los labios para la aplicación del color. Estas bases suavizan, corrigen y mejoran la duración de cualquier producto labial, garantizando que los tonos sean fieles al tono de la piel. Las marcas de belleza surcoreanas ya han adoptado esta innovación, ofreciendo fórmulas que disimulan suavemente las manchas más oscuras o la decoloración de los labios para crear un lienzo uniforme. Este paso adicional en la preparación de los labios señala un movimiento más amplio hacia la personalización, en el que los productos de belleza se diseñan no sólo para dar color, sino para realzar la textura y la forma naturales de los labios. A medida que las marcas exploren nuevas formas de ofrecer acabados mate suaves, se espera una oleada de fórmulas híbridas que equilibren la longevidad de un mate tradicional con la suavidad de un aceite labial, garantizando que los labios mate en 2025 sean cualquier cosa menos unidimensionales.
4. La faceificación del cuidado corporal

El cuidado corporal ha dejado de ser una ocurrencia tardía para convertirse en una extensión de las meticulosas rutinas antes reservadas al rostro. Los consumidores exigen el mismo nivel de eficacia en los productos corporales que en los faciales, lo que ha dado lugar a la aparición de fórmulas sofisticadas que van más allá de la simple hidratación. Ingredientes como la niacinamida, las ceramidas y los péptidos -antes exclusivos de los tratamientos faciales- se incorporan ahora a las lociones, sueros y exfoliantes corporales para tratar problemas específicos como la hiperpigmentación, el acné corporal y las barreras cutáneas comprometidas. Las marcas están desarrollando soluciones avanzadas que van más allá de la fragancia y la textura, centrándose en la salud de la piel a largo plazo, con productos que refinan, iluminan y fortalecen la piel de zonas como los brazos, las piernas y la espalda.

El creciente interés por el cuidado del cuerpo se extiende al ámbito de los tratamientos estéticos, con procedimientos que antes eran exclusivos del rostro y ahora se adaptan al cuello, el escote, los brazos e incluso el estómago. Los potenciadores de la piel, los bioestimuladores y los tratamientos tensores son cada vez más populares, ya que los consumidores buscan mantener la firmeza y la elasticidad en todo el cuerpo, no sólo en el rostro. A medida que la idea de belleza se amplía más allá de los rasgos faciales, el cuidado corporal evoluciona hacia una práctica más holística, que fusiona el bienestar con la estética. Junto a este cambio, sigue aumentando la demanda de fórmulas naturales y orgánicas, lo que empuja a las marcas a crear productos que no sólo sean eficaces, sino que también se alineen con el movimiento más amplio hacia la sostenibilidad y la belleza limpia y respetuosa con la piel.
5. Tónico lácteo: El camino de K-Beauty a Bieber

Los tónicos lácteos están redefiniendo las rutinas de cuidado de la piel al tender un puente entre los tónicos líquidos tradicionales y los sérums más ricos, ofreciendo un paso ligero pero profundamente hidratante que mejora la barrera de hidratación de la piel. Su atractivo radica en su versatilidad: diseñados para ser lo suficientemente suaves como para su uso diario y, al mismo tiempo, proporcionar una nutrición notable, se han convertido en un elemento básico tanto en los regímenes de cuidado de la piel minimalistas como en los de varios pasos. A diferencia de los tónicos astringentes del pasado, que se centraban en eliminar el exceso de grasa, estas fórmulas de nueva generación dan prioridad a la reposición, ayudando a calmar la irritación, equilibrar los niveles de hidratación y preparar la piel para los productos posteriores. A medida que los consumidores occidentales adoptan un enfoque más estratificado del cuidado de la piel, la larga influencia de la K-beauty sigue impulsando el interés por fórmulas que priman la salud de la piel a largo plazo frente a las soluciones rápidas.

Más información: ¿Por qué la ola de la K-Beauty sigue en auge? Tendencias innovadoras en el cuidado de la piel
El aumento de la popularidad de los tónicos lácteos coincide con un resurgimiento más amplio de la K-beauty en los mercados occidentales, donde ingredientes como la mucina de caracol, los extractos fermentados y los ácidos exfoliantes suaves están despertando un renovado interés. Spate prevé un aumento de casi el 59% en las búsquedas de tónicos lechosos, lo que demuestra que los consumidores buscan productos que proporcionen un resplandor instantáneo y refuercen la resistencia de la piel con el paso del tiempo. Rhode Glazing Milk de Hailey Bieber ejemplifica esta tendencia, demostrando cómo los ingredientes que refuerzan la barrera y las texturas sensoriales pueden convertir un simple paso de preparación en un ritual esencial. A medida que más marcas introduzcan sus propias fórmulas híbridas, se espera una oleada de innovaciones que vayan más allá de la hidratación, incorporando beneficios de equilibrio microbiano, luminosidad e incluso antiinflamatorios para satisfacer la creciente demanda de un cuidado de la piel que sea a la vez funcional y lujoso.
6. La belleza se toma en serio a la generación alfa

La temprana adopción del cuidado de la piel por parte de la generación Alphaestá transformando la industria de la belleza y obligando a las marcas a replantearse su enfoque de los consumidores más jóvenes. A diferencia de las generaciones anteriores, que se iniciaban en el cuidado de la piel en la adolescencia, los niños de hoy -algunos de tan solo ocho años- se interesan activamente por los contenidos de belleza, influidos por las redes sociales y los "skinfluencers" que promueven rutinas elaboradas. Aunque este mayor interés presenta nuevas oportunidades para las marcas, también suscita preocupación entre los dermatólogos, que advierten de que el uso excesivo de ingredientes activos podría alterar el delicado equilibrio de la piel joven. Por ello, las empresas están desarrollando fórmulas adecuadas a la edad y aprobadas por los dermatólogos, que dan prioridad a los ingredientes suaves y nutritivos frente a los exfoliantes agresivos o los tratamientos intensivos. La demanda de un cuidado de la piel simplificado y protector significa que las marcas se están centrando en limpiadores suaves, brumas hidratantes y productos con SPF diseñados para inculcar buenos hábitos de cuidado de la piel sin abrumar a la piel joven.
Más allá de la funcionalidad, la estética del cuidado de la piel está evolucionando para cautivar las preferencias de la Generación Alfa. Los envases y las texturas son cada vez más alegres, con geles de colores, cremas batidas y fórmulas sensoriales diseñadas para hacer del cuidado de la piel un ritual agradable en lugar de una tarea. Las marcas también se inclinan por el atractivo de los ingredientes naturales y no tóxicos, para tranquilizar a los padres y, al mismo tiempo, atraer a consumidores jóvenes que ya son exigentes con lo que aplican a su piel. Este cambio subraya un movimiento más amplio hacia el marketing responsable y el desarrollo ético de productos, garantizando que el cuidado de la piel para la generación Alpha siga siendo seguro, atractivo y, lo que es más importante, beneficioso en lugar de excesivo. A medida que la industria de la belleza siga atendiendo a esta nueva ola de jóvenes consumidores, el reto consistirá en encontrar el equilibrio adecuado entre educación, accesibilidad y protección, creando productos que nutran en lugar de complicar en exceso.
7. La mentalidad múltiple de los aficionados a las fragancias

La fragancia está pasando de ser una firma personal a convertirse en un armario multisensorial, en el que los consumidores ya no son fieles a una sola fragancia, sino que crean colecciones que reflejan diferentes estados de ánimo, ocasiones e identidades. El auge de la estratificación de fragancias ha transformado la forma en que la gente experimenta el perfume, mezclando notas complementarias o contrastadas para crear un aroma verdaderamente personal. Este cambio es particularmente pronunciado entre la Generación Z y los Millennials, y los estudios muestran que un porcentaje significativo de jóvenes consumidores rotan regularmente entre tres o más fragancias. La influencia de las redes sociales, en particular #perfumetok de TikTok, ha sido decisiva en este movimiento, haciendo que las combinaciones de fragancias nicho y experimentales sean más accesibles a un público global. Como resultado, los sets de descubrimiento, las mini fragancias y las brumas corporales están experimentando un aumento de popularidad, permitiendo a los consumidores explorar nuevas fragancias sin comprometerse a comprar un frasco de tamaño normal.

Más información: Tendencias en fragancias que impulsan la industria del perfume
Más allá de los perfumes tradicionales, el mercado también se está expandiendo para incluir nuevos formatos de fragancias que mejoran la experiencia de personalización. Los aceites perfumados, las brumas capilares y los sprays corporales ofrecen formas alternativas de llevar fragancia, mientras que las innovaciones en perfumes sólidos y el cuidado de la piel con fragancias difuminan aún más las fronteras entre belleza y aroma. La demanda de fragancias que expresen el estado de ánimo y el color también va en aumento, con marcas que crean colecciones inspiradas en las emociones, la astrología e incluso la sinestesia, en las que el olor está vinculado a la percepción del color. A medida que las fragancias se vuelvan más interactivas y experimentales, las marcas seguirán experimentando con texturas inesperadas, técnicas de estratificación y fórmulas híbridas que animen a los consumidores a relacionarse con los aromas de una forma lúdica y profundamente personal.
Reconocer las tendencias de belleza es esencial para los creadores de fórmulas que deseen crear productos que resuenen entre los consumidores de hoy, que exigen tanto rendimiento como experiencia. Más allá de la eficacia, las fórmulas deben ofrecer un atractivo sensorial, una aplicación fluida y beneficios multifuncionales que se ajusten a los hábitos de belleza en evolución.
Póngase en contacto con nosotros para obtener información de vanguardia sobre formulación, soluciones de ingredientes basadas en tendencias y desarrollo de productos innovadores que le mantengan a la vanguardia del cambiante panorama de la belleza.